Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Sabías que una gran parte del vocabulario del español tiene raíces árabes? Durante más de 700 años, la península ibérica estuvo bajo dominio musulmán, y ese extenso periodo dejó una huella imborrable en la lengua, la arquitectura, la ciencia y, por supuesto, el idioma que hablamos hoy.
En este artículo, descubrirás una selección de palabras en español que provienen del árabe. Muchas son casi idénticas a su origen, mientras que otras han evolucionado con el tiempo, pero conservan su esencia. Esta influencia se siente especialmente en campos como la agricultura, la cocina, las matemáticas, la arquitectura y la vida cotidiana.
Se estima que alrededor de 4.000 palabras del español moderno tienen origen árabe, lo que representa aproximadamente el 8% del léxico total. Muchas de estas palabras comienzan con el artículo árabe “al-”, que se incorporó al sustantivo y se mantuvo como parte de la palabra al pasar al español.
Aquí tienes algunas de las más comunes, agrupadas por temática:
Entre los siglos VIII y XV, la mayor parte de la península ibérica estuvo bajo dominio árabe, conocido como Al-Ándalus. Durante ese tiempo, el árabe fue lengua oficial, especialmente en la ciencia, la educación y el comercio. A medida que el idioma evolucionó, muchas palabras árabes se fueron adaptando al castellano que hoy hablamos.
No se trata solo de palabras, sino de una herencia cultural viva. Cada vez que dices “almohada”, “azúcar” o “ojalá”, estás haciendo eco de siglos de historia, convivencia e intercambio entre culturas. Este cruce de lenguas demuestra cómo la lengua española ha sido moldeada por influencias diversas, especialmente por el árabe, que dejó una marca profunda.
¿Te sorprendió alguna palabra?
¡Compártelo en los comentarios y cuéntanos qué otras palabras conoces de origen árabe!
Si te interesa este tema, te animamos a seguir explorando la influencia del árabe en el español —¡hay mucho más por descubrir!
Visitas: 2